Contamos con amplio conocimiento de las técnicas de evaluación económica y experiencia en la interpretación y análisis de datos clínicos, publicaciones de ensayos clínicos, bioestadística, patrones de tratamiento (revisión de bases de datos y gráficos retrospectivos), modelado (árboles de decisión, simulación de eventos discretos, modelos de transmisión dinámica, lineal y no lineal), modelos de programación matemática, modelado de Markov, simulación de Monte Carlo/ modelado a nivel de paciente, análisis de decisiones multicriterio y análisis de sensibilidad probabilístico / bayesiano) y metaanálisis.
Evaluación Costo / Beneficio
Revisiones sistemáticas de literatura y meta análisis
Patrones de tratamiento
Desarrollamos en conjunto con nuestros clientes estrategias de acceso de nuevos productos a los principales grupos de interés (IMSS, SEDENA, ISSSTE e INSABI) con el objeto de lograr una correcta negociación de los convenios de reembolsos adecuado a cada grupo de interés.
Contamos con programas diseñados para la correcta socialización y difusión de la propuesta de valor los productos de interés con el objeto de influir y orientar las decisiones de los actores clave en las distintas instituciones de salud.
Las empresas están expuestas a errores derivados de la operación P2P resultando en sobrepagos a sus proveedores en 1 millón por cada 1,000 millones (0.1%) del total de compras anuales.
El servicio ARPI identifica, gestiona la recuperación y genera soluciones por medio de:
Se desarrollan informes integrales con hallazgos y recomendaciones:
El servicio de Control Interno basado en el marco COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) tiene como objetivo fortalecer la gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento normativo de la organización, alineando sus procesos con las mejores prácticas internacionales.
Nuestro enfoque modular permite abordar tanto la implementación desde cero como la madurez de un sistema ya existente, generando valor a través de un control interno alineado al modelo de negocio, no meramente burocrático, sino como un motor de mejora continua y toma de decisiones confiable.
A través de una evaluación integral de los cinco componentes del marco COSO —ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y supervisión— ayudamos a nuestros clientes a:
Diseñar, implementar y optimizar estructuras de control que sean proporcionales a su tamaño, complejidad y sector.
Identificar brechas y debilidades en el control interno que puedan derivar en riesgos financieros, operativos o reputacionales.
Mejorar la eficiencia operativa y la confiabilidad de la información financiera, fomentando una cultura organizacional ética y de responsabilidad.
Cumplir con regulaciones clave y facilitar auditorías internas y externas
Como extensión del servicio de control interno, ofrecemos Reingeniería de Procesos basada en los hallazgos obtenidos del Mapeo de Riesgos y Controles (R&C Mapping). Este servicio permite transformar procesos críticos que presentan ineficiencias, redundancias o puntos de falla, fortaleciendo su alineación con los objetivos estratégicos del negocio.
Rediseño de procesos end-to-end más eficientes, automatizados y con puntos de control efectivos.
Optimización de roles y responsabilidades, eliminando silos funcionales y mejorando la rendición de cuentas.
Mejor alineación entre riesgos, controles y objetivos de negocio, reduciendo costos de cumplimiento y exposición a incidentes.
contacto@econopharma.net